“Sucedió en el Perú” celebra su décimo aniversario en TVPerú
con un programa especial dedicado a Lucha Reyes
Miércoles 27 de octubre a las 9 de la noche
“Sucedió en el Perú” presentará un especial sobre la vida de la reconocida y querida interprete criolla Lucila Sarcines Reyes conocida por todos como Lucha Reyes, quien con temas como “Regresa” o “Tu Voz” se consagró como un ídolo inmortal en la historia de nuestra música criolla.
Un repaso por la vida de la cantante que en los años 70 consiguió sus mayores logros musicales, destacando por su hermosa voz y calidad interpretativa. La semblanza se complementará con entrevistas realizadas a personas que la conocieron.
“Sucedió en el Perú” que esta de aniversario, ha escogido a este personaje popular para celebrar sus diez años en el aire, puesto que el espacio de historia que se encuentra bajo la conducción del actor Paul Vega, busca acercarse más al televidente abordando la vida de personajes que están más cerca del pueblo.
Este miércoles 27, como antesala al "Día de la Canciòn Criolla, no se pierda este especial sobre la vida de Lucha Reyes, “La morena de oro del Perú.
Según informó una fuente del Hospital Casimiro Ulloa a elcomercio.pe, el paciente logró recobrar el conocimiento y está internado en la unidad de traumashock
Domingo 24 de octubre de 2010 - 12:44 pm 11 comentarios (Imagen: América TV) El transeúnte atropellado esta madrugada por el estilista y conductor de televisión Carlos Cacho tiene fracturas múltiples y su estado de salud es reservado, según informó Robert Gamboa, jefe de prensa del Hospital Casimiro Ulloa ubicado en Miraflores.
En diálogo con elcomercio.pe, detalló que el hombre ingresó al nosocomio al promediar las 5:30 a.m. y que se encuentra internado en la unidad de traumashock.
Gamboa indicó que el paciente logró despertarse e informó que su nombre era Humberto Izarra Álvarez, pero “no se pudo comprobar su identidad porque no aparece en la base de datos de la Reniec”.
“Busqué su nombre en la Reniec y no salió nada. El hombre estaba medio ido así que pudo haberse confundido. Tenemos que esperar que mejore”, agregó.
En un primer momento, el programa “Domingo al día” sostuvo que la identidad del accidentado era Alberto Iparra.
El jefe de prensa del Hospital Casimiro Ulloa señaló que Izarra Álvarez está siendo evaluado por los médicos del nosocomio, quienes determinarán si necesita ser intervenido quirúrgicamente o no, luego de ser prácticamente arrollado por Cacho.
“Su estado es reservado. Los doctores están evaluando su caso y determinarán en las próximas horas las medidas que van a tomar. Una de sus piernas está doblada (rota). Hace unos minutos la policía le practicó el dosaje etílico”, acotó. (El Comercio)
Reportaje al Perú, uno de los programas emblemáticos de TVPerú, cumple 10 años en el aire. Una década de transmisiones ininterrumpidas resumida en algo más de 250 capítulos, donde se ha mostrado a los televidentes la gran variedad de recursos turísticos que tiene nuestro país. Además es el programa símbolo de la era HD, ya que fue el primero en ser transmitido en este moderno sistema digital.
Cada episodio es una crónica vivencial, mostrada con un tratamiento visual ágil y dinámico, que invita a los televidentes a compenetrarse con el viaje y sentirse orgullosos de vivir en esta maravillosa tierra de mil destinos, de una gran biodiversidad, de aventuras, de historia, sabores y colores.
Su intrépido conductor Manolo del Castillo, recorre insospechados lugares del interior del país para mostrar de manera entretenida y amena la variedad de recursos turísticos con los que cuenta nuestro país en sus diversas regiones, explorando nuevas rutas y haciendo de cada capítulo una aventura singular que invita a los televidentes a ser parte de cada viaje.
Reportaje al Perú es uno de los programas líderes en sintonía de TVPerú y fue ganador en el 2009 del Premio a la Excelencia como el Mejor Programa Cultural de la Televisión, otorgado por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA). En el 2007 la comunidad peruana radicada en los EEUU otorgó a Manolo del Castillo el premio Tumi Usa Award por su destacado trabajo en la difusión de nuestro país y el fomento del turismo.
En defensa de nuestro ecosistema
En el 2005 Reportaje al Perú realizó su exitoso ciclo de 15 capítulos denominado “Reto en los Andes”, con el propósito de difundir el respeto y conocimiento de nuestros ecosistemas de montañas, sus opciones para el deporte y el turismo, así como para hacer un llamado de atención sobre el calentamiento global. Se escalaron varias cumbres en Arequipa, Cusco, Jauja, Lima, la Cordillera Blanca y la Cordillera Huayhuash.
En la era de la televisión HD
El 30 de marzo de este año TVPerú fue el primer canal en ingresar a la nueva era de la televisión HD en señal abierta en nuestro país. En una histórica ceremonia realizada en Palacio de Gobierno se inauguró la transmisión emitiendo un capítulo especial de Reportaje al Perú.
En estos 10 años Manolo del Castillo y su equipo han recorrido todos los departamentos de la costa, sierra y selva del país, por aire, mar y tierra; explorando las zonas más variadas, desconocidas y agrestes de nuestra espectacular geografía. Asimismo, Reportaje al Perú fue el primer programa en llegar con cámaras a la hoy célebre y mundialmente famosa catarata de Gocta, ubicada en la selva del departamento de Amazonas, considerada la tercera más alta del mundo, con 771 mts.
Con motivo de cumplir 10 años en el aire, la producción del programa ha preparado dos programas especiales de aniversario que se emitirán el martes 12 de octubre -1er. capítulo- y el martes 19 de octubre -2do. Capítulo-, en el horario de las 9.00 p.m., con repeticiones los sábados a las 12.00 m.
Reportaje al Perú cumple 10 años, pero todavía falta mucho por conocer, por explorar por descubrir y por compartir con todos los televidentes.
La actriz Fiorella Rodríguez fue presentada como la nueva conductora del bloque de espectáculos de "América Noticias", que tuvo como invitado especial al ex futbolista Roberto Martínez, quien no dudó en darle la "patadita" de la suerte.
Tras cinco años alejada del bloque de espectáculos del noticiero, Rodríguez se mostró muy entusiasmada de regresar e inclusive recibió la patadita de bienvenida de parte del ex Capitán de Universitario de Deportes.
Luego de saludar a Federico Salazar y a Verónica Linares, la popular "amistad" se dirigió a su público y explicó que Martínez solo era un invitado.
"Es un placer volver a ingresar a todos su hogares. El serrucho atentaba conmigo", bromeó Fiorella, quien luego se dirigió a Roberto: "Eres mi chochera, mi secuaz", le dijo.
Fue más que un susto. Con tres puntos de sutura en la boca y parte de un diente roto terminó la bella modelo Angie Jibaja, quien sufrió un accidente camino a los ensayos de “El gran show”.
“Ella venía a los ensayos en un taxi Tico, de esos que tiene al chofer dividido con rejas. El vehículo frenó para evitar un choque y Angie fue a dar contra la reja”, contó Ricky Rodríguez, productor del reality.
“Se le rompió un poco el diente y en la parte interna del labio le pusieron tres puntos”, agregó tras aclarar que Jibaja sigue en el programa. (El Popular)
La temporada incluye 14 producciones ganadoras en sus respectivos países. El circuito de teledifusión simultáneo abarca 18 emisoras de TV pública en 14 países
Continuando con su tarea de ofrecer una programación con contenidos de calidad, desde el pasado lunes 06 de septiembre a las 22.00 hrs. TvPerú viene transmitiendo el ciclo de documentales ganadores del Programa de Fomento a la Producción y Teledifusión del Documental Latinoamericano - DOCTV II Latinoamérica.
Son 14 documentales que fueron seleccionados como ganadores de un total de 353 proyectos participantes en los 14 concursos nacionales de DOCTV IB II Latinoamérica realizados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, PERÜ, Puerto Rico y Venezuela.
Los documentales destacan por su calidad en la producción y realización, toda vez que cada uno contó con un presupuesto asignado por el fondo DOCTV IB y la Autoridad Audiovisual / Tv Pública.
LUNES 13 DE SET. Como próxima entrega hoy lunes 13 de septiembre se transmitirá el documental ganador de Puerto Rico “100.000”, dirigido por Juan Agustín Márquez, el cual plantea el problema de abandono de los perros realengos en Puerto Rico.
El ciclo se complementa con los siguientes documentales: ”Memoria de un escrito perdido” (Argentina), “En el cuerpo equivocado”(Cuba), ”Bala Perdida” (Bolivia), ”Las cinco vidas de María Rodriguez” (Costa Rica),”Sitio 53” (Chile),”Laura” (Brasil),”Una frontera, todas las fronteras” (México), ”La Frontera”(Perú), ”Retratos de ausencia” (Colombia), ”Para vestir Santos” (Venezuela), “Mas allá del mal” (Ecuador) y “El último Soldado” (Panamá). Perú se hará presente con el documental ganador “La Frontera”, dirigida por Salomón Senepo. Es un viaje en busca de los orígenes del propio realizador, hijo de un aborigen amazónico y de una mestiza andina criado al margen de sus raíces. Un acercamiento a la realidad de los indígenas asháninkas, quienes por vivir cerca a la ciudad van perdiendo paulatinamente su acerbo cultural. Este ciclo de documentales se inició el pasado lunes 06 de setiembre a las 22:00 hrs., con transmisión simultánea en los 14 países. El polo nacional peruano está conformado por CONACINE, como autoridad audiovisual, y TVPerú, como cadena pública, quienes suscribieron un convenio de coproducción para apoyar esta especial iniciativa.
DOCTV IB II Latinoamérica Es un programa de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, que reúne a autoridades audiovisuales nacionales, televisoras públicas y Asociaciones de Productores Independientes de 14 países. Es el primer programa de fomento a la producción y teledifusión del documental iberoamericano que toma la experiencia previa del Brasil y propone la realización de un concurso público nacional en catorce países. Tiene como objetivos centrales el estímulo al intercambio cultural y económico entre los pueblos iberoamericanos, la implantación de políticas públicas integradas de fomento a la producción y teledifusión de documentales en los países de la región, y la difusión de la producción cultural de los pueblos iberoamericanos en el mercado mundial. De esta manera, TvPerú acerca a sus televidentes la realidad de iberoamerica expresada a través de estos interesantes documentales que se transmite todos los lunes a las 22.00 hrs.
Después de barajar varios personajes de la televisión durante algunas semanas, Fiorella Rodríguez será quien reemplace a Johanna San Miguel en el bloque de espectáculos de América Noticias.
Es así que la nueva escenografía ya está prácticamente lista y Fiorella será oficialmente presentada la próxima semana después de casi cinco años de ausencia frente a la pantalla chica, aunque estuvo por breve tiempo en Panamericana Televisión. (Perú 21)
La productora Michelle Alexander tiene como planes llevar a la pantalla chica la vida de Gisela Valcárcel y a Kina Malpartida.
Actualmente tiene a su cargo su última producción exitosa: “Matadoras” y su próxima meta es “Yo no me llamo Natacha”, cuyo lanzamiento está programado para el 2011.
Por otro lado, Michelle tiene en sus planes realizar la serie acerca de la vida de la conductora de “El Gran Show”, la cual es consciente que le traería muchos éxitos e inclusive lograr 60 puntos en el rating.
Asimismo, la productora desea también plasmar la vida de la boxeadora nacional Kina Malpartida, teniendo en mente a Melissa Loza para interpretar su personaje. (El Comercio)