;

lunes, 13 de septiembre de 2010

º TV PERÚ PRESENTA CICLO DE DOCUMENTALES LATINOAMERICANOS INÉDITOS

La temporada incluye 14 producciones ganadoras en sus respectivos países.
El circuito de teledifusión simultáneo abarca 18 emisoras de TV pública en 14 países

Continuando con su tarea de ofrecer una programación con contenidos de calidad, desde el pasado lunes 06 de septiembre a las 22.00 hrs. TvPerú viene transmitiendo el ciclo de documentales ganadores del Programa de Fomento a la Producción y Teledifusión del Documental Latinoamericano - DOCTV II Latinoamérica.

Son 14 documentales que fueron seleccionados como ganadores de un total de 353 proyectos participantes en los 14 concursos nacionales de DOCTV IB II Latinoamérica realizados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, PERÜ, Puerto Rico y Venezuela.

Los documentales destacan por su calidad en la producción y realización, toda vez que cada uno contó con un presupuesto asignado por el fondo DOCTV IB y la Autoridad Audiovisual / Tv Pública.

LUNES 13 DE SET.
Como próxima entrega hoy lunes 13 de septiembre se transmitirá el documental ganador de Puerto Rico “100.000”, dirigido por Juan Agustín Márquez, el cual plantea el problema de abandono de los perros realengos en Puerto Rico.

El ciclo se complementa con los siguientes documentales: ”Memoria de un escrito perdido” (Argentina), “En el cuerpo equivocado”(Cuba), ”Bala Perdida” (Bolivia), ”Las cinco vidas de María Rodriguez” (Costa Rica),”Sitio 53” (Chile),”Laura” (Brasil),”Una frontera, todas las fronteras” (México), ”La Frontera”(Perú), ”Retratos de ausencia” (Colombia), ”Para vestir Santos” (Venezuela), “Mas allá del mal” (Ecuador) y “El último Soldado” (Panamá).
Perú se hará presente con el documental ganador “La Frontera”, dirigida por Salomón Senepo. Es un viaje en busca de los orígenes del propio realizador, hijo de un aborigen amazónico y de una mestiza andina criado al margen de sus raíces. Un acercamiento a la realidad de los indígenas asháninkas, quienes por vivir cerca a la ciudad van perdiendo paulatinamente su acerbo cultural.
Este ciclo de documentales se inició el pasado lunes 06 de setiembre a las 22:00 hrs., con transmisión simultánea en los 14 países. El polo nacional peruano está conformado por CONACINE, como autoridad audiovisual, y TVPerú, como cadena pública, quienes suscribieron un convenio de coproducción para apoyar esta especial iniciativa.

DOCTV IB II Latinoamérica
Es un programa de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, que reúne a autoridades audiovisuales nacionales, televisoras públicas y Asociaciones de Productores Independientes de 14 países.
Es el primer programa de fomento a la producción y teledifusión del documental iberoamericano que toma la experiencia previa del Brasil y propone la realización de un concurso público nacional en catorce países.
Tiene como objetivos centrales el estímulo al intercambio cultural y económico entre los pueblos iberoamericanos, la implantación de políticas públicas integradas de fomento a la producción y teledifusión de documentales en los países de la región, y la difusión de la producción cultural de los pueblos iberoamericanos en el mercado mundial.
De esta manera, TvPerú acerca a sus televidentes la realidad de iberoamerica expresada a través de estos interesantes documentales que se transmite todos los lunes a las 22.00 hrs.

domingo, 12 de septiembre de 2010

º FIORELLA RODRÍGUEZ RETORNA A LA CONDUCCIÓN DEL BLOQUE DE ESPECTÁCULOS EN AMÉRICA NOTICIAS

Después de barajar varios personajes de la televisión durante algunas semanas, Fiorella Rodríguez será quien reemplace a Johanna San Miguel en el bloque de espectáculos de América Noticias.

Es así que la nueva escenografía ya está prácticamente lista y Fiorella será oficialmente presentada la próxima semana después de casi cinco años de ausencia frente a la pantalla chica, aunque estuvo por breve tiempo en Panamericana Televisión.
(Perú 21)

º PRODUCTORA MICHELLE ALEXANDER INTERESADA EN LLEVAR A LA TV. LAS VIDAS DE GISELA VALCARCEL Y KINA MALPARTIDA

La productora Michelle Alexander tiene como planes llevar a la pantalla chica la vida de Gisela Valcárcel y a Kina Malpartida.

Actualmente tiene a su cargo su última producción exitosa: “Matadoras” y su próxima meta es “Yo no me llamo Natacha”, cuyo lanzamiento está programado para el 2011.

Por otro lado, Michelle tiene en sus planes realizar la serie acerca de la vida de la conductora de “El Gran Show”, la cual es consciente que le traería muchos éxitos e inclusive lograr 60 puntos en el rating.

Asimismo, la productora desea también plasmar la vida de la boxeadora nacional Kina Malpartida, teniendo en mente a Melissa Loza para interpretar su personaje.
(El Comercio)